Estudio Ambientales2022-05-14T11:31:30-04:00

Informe del Estado del Medio Ambiente de Chile 2024

El Informe del Estado del Medio Ambiente de Chile 2024, publicado recientemente por el Ministerio del Medio Ambiente, entregó un análisis exhaustivo sobre los principales retos y avances en la gestión ambiental del país.  Este documento, que evalúa indicadores clave como la calidad del aire, el manejo de residuos, la biodiversidad y el cambio climático, destaca [...]

Air Desk, la Plataforma Innovadora para la Modelación de Calidad de Aire

Con el aumento de la urbanización y la industrialización, el monitoreo y la gestión de la calidad del aire se ha vuelto una prioridad mundial. En este contexto, Air Desk emerge como una herramienta avanzada de modelación de calidad de aire, diseñada para ayudar a autoridades, empresas y ciudadanos a entender y mejorar las condiciones del [...]

Guía de Uso de Modelos de Calidad del Aire en el SEIA

La Guía para el uso de modelos de calidad del aire en el SEIA (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental) de Chile, es un documento técnico cuyo objetivo es establecer los criterios y las metodologías para el uso de modelos de calidad del aire en la evaluación de impacto ambiental de proyectos. Estos criterios se basan [...]

¿Cuánto cuesta un estudio de impacto ambiental?

En Chile, como en otros países de Sudamérica, la legislación ambiental establece que ciertos proyectos deben someterse a un estudio de impacto ambiental antes de su implementación. En la Ley N°19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, el artículo 10 define los tipos de proyectos que deben someterse obligatoriamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental [...]

Evaluación de Impacto Ambiental

En Chile existe un Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Éste es un instrumento de gestión ambiental que tiene como función principal evaluar y predecir los impactos ambientales que podrían generar los proyectos y actividades que se realizan en el país, y que de acuerdo con la ley, requieran ser evaluados. ¿Qué dice la legislación [...]

Ir a Arriba